Vista panorámica de una playa en Puerto Escondido con palmeras, surfistas en el agua y turistas en la arena bajo el sol, con el texto Puerto Escondido: Qué Hacer sobre la imagen."

Puerto Escondido 2025: qué hacer en el paraíso del surf, la cultura y el mar

Entre aguas turquesa, atardeceres incendiados y una vibra que mezcla lo salvaje con lo espiritual, Puerto Escondido es mucho más que un destino de playa. Es una experiencia que se vive con los pies descalzos, el estómago contento y el corazón libre.

Ubicado en la costa oaxaqueña, este destino lo tiene todo: surf, playas secretas, comida deliciosa, vida nocturna relajada, naturaleza en estado puro y una comunidad multicultural que ha hecho de este lugar un rincón magnético. Si te estás preguntando qué hacer en Puerto Escondido, aquí tienes la guía más completa para que te enamores como muchos ya lo han hecho.


Explora las playas, según tu estilo de viaje

Una de las maravillas de Puerto Escondido es que tiene una playa para cada tipo de persona. No todas son iguales, y eso es parte de su encanto.

  • Carrizalillo: Ideal para principiantes en el surf, familias o quienes quieren nadar con calma. Sus escaleras le dan un toque privado.
  • Zicatela: La meca del surf. Aquí se celebran campeonatos internacionales. Las olas son imponentes, perfectas para pros.
  • La Punta: El alma bohemia de Puerto. Café, incienso, yoga, hostales artísticos, conciertos al atardecer.
  • Playa Bacocho: Tranquila, extensa y famosa por los programas de liberación de tortugas, como los de Vive Mar.

Si no sabes qué hacer en Puerto Escondido en tu primer día, empieza por caminar de playa en playa. Cada una te contará su historia.

El fascinante mundo del Neomexicanismo: una explosión de colores y símbolos folclóricos

Aprende a surfear (o simplemente mira)

Puerto Escondido es uno de los destinos de surf más importantes del mundo. Si nunca has surfeado, este es el lugar para aprender. Hay escuelas en casi todas las playas, pero La Punta y Carrizalillo son ideales para empezar.

Si ya sabes surfear, entonces prepárate: Zicatela tiene tubos legendarios que desafían a los más experimentados. Aunque no te subas a la tabla, ver surfistas en acción al amanecer es un espectáculo digno de postal.


Come, prueba, repite: la ruta gastronómica

¿No sabes qué hacer en Puerto Escondido después de un día de playa? Comer. Oaxaca es tierra de sabores intensos, y Puerto lo honra con una fusión deliciosa entre lo costeño y lo tradicional.

  • Pescado a la talla, tlayudas, camarones al mojo de ajo, ceviches, tamales oaxaqueños, mole negro y pan de elote
  • Cafés de especialidad como Café Nopal o Café Binisa son ideales para un desayuno con calma
  • En las noches, explora los food trucks de La Punta, donde la comida es tan buena como el ambiente

Y si buscas mercados con sabor local, el Mercado Benito Juárez tiene frutas tropicales, tortillas recién hechas, hierbas y productos artesanales.

Qué es una Tesis: Todo lo que necesitas saber sobre este trabajo de investigación

Recorridos en la naturaleza: lagunas, manglares y tortugas

Más allá de la playa, Puerto Escondido te conecta con ecosistemas únicos:

  • Laguna de Manialtepec: paseos en lancha entre manglares, bioluminiscencia nocturna (entre julio y noviembre), y avistamiento de aves.
  • Liberación de tortugas: una de las actividades más bonitas. Puedes participar con asociaciones como Vive Mar o Turtle Camp.
  • Cascadas de San Pedro Mixtepec o el Manantial de Atotonilco: tours ecológicos para conocer la zona rural que rodea Puerto.

Si buscas inspiración en pueblos que viven cerca de la naturaleza, al estilo de Villa del Carbón, aquí hallarás esa misma conexión en clave tropical.


Qué hacer en Puerto Escondido si te gusta la cultura local

No todo es surf y tragos. Puerto también es un centro cultural vibrante:

  • Talleres de barro, bordado o pintura con maestros locales
  • El Mercado Zicatela y el tianguis de La Punta, donde conviven artesanías, ropa hecha a mano, miel orgánica y productos naturales
  • Eventos culturales espontáneos: proyecciones, conciertos acústicos y temazcales

Si quieres entender más de la cosmovisión oaxaqueña, muchos espacios ofrecen talleres guiados o tours a comunidades vecinas.

Jorge Marin Esculturas: Explorando el Universo del Arte en Bronce

Muchos espacios ofrecen talleres guiados o tours a comunidades vecinas, reflejando la profundidad de tradiciones ancestrales, como también puedes explorar en nuestro artículo sobre el Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas.


Vive la noche con fuego, ritmo y calma

La noche en Puerto Escondido no es como en otras ciudades costeras. Aquí se encienden fuegos en la playa, música en vivo, y noches que fluyen entre bares abiertos y bailes improvisados.

  • En La Punta hay presentaciones de fuego, tambores y jam sessions
  • En Zicatela encuentras clubes como Caña Brava o Mombasa, con DJs y fiestas hasta el amanecer
  • También puedes simplemente sentarte en la arena con una cerveza, una guitarra o una historia

¿Qué hacer en Puerto Escondido si viajas solo?

Este es uno de los mejores destinos de México para viajeros independientes. Hay hostales sociables, clases colectivas, voluntariados ecológicos, y comunidades digitales que se organizan para hacer yoga, surf o simplemente ver el atardecer juntos.

Puerto vibra con una comunidad de nómadas digitales, mochileros y artistas que se mezclan con la cultura local, en un ambiente relajado y seguro.

La destacada trayectoria de Gabriela Carrillo como arquitecta

Escapadas desde Puerto: Mazunte, Zipolite y más

¿Ya exploraste todo y aún te preguntas qué hacer en Puerto Escondido en tus últimos días? Aventúrate a sus alrededores:

  • Mazunte: ideal para retiros de yoga y medicina tradicional
  • Zipolite: playa nudista, libre y con espíritu hippie
  • San José del Pacífico: a unas horas en la sierra, donde el bosque y las nubes te cambian el ritmo por completo

❓ Preguntas frecuentes sobre qué hacer en Puerto Escondido

¿Qué hacer en Puerto Escondido en 3 días?

Visita Carrizalillo y La Punta, haz surf o clases de yoga, recorre el mercado local, prueba la gastronomía oaxaqueña, y disfruta un atardecer en Zicatela. Si puedes, incluye una liberación de tortugas o paseo en la laguna.

¿Dónde hacer surf en Puerto Escondido?

La Punta y Carrizalillo son ideales para principiantes. Zicatela es para surfistas experimentados. Hay múltiples escuelas para todas las edades.

¿Qué hacer en Puerto Escondido si no surfeo?

Caminatas, gastronomía, cultura, liberación de tortugas, talleres de arte, paseos en lancha y días de descanso en playas tranquilas como Bacocho o Puerto Angelito.

El altar de dolores: una tradición para rememorar el sufrimiento de la Virgen María

¿Cuándo es mejor viajar a Puerto Escondido?

De noviembre a abril tienes mejor clima, pero si quieres bioluminiscencia, ve entre julio y noviembre. Temporada baja es más barata y tranquila.

¿Puerto Escondido es seguro para viajar solo/a?

Sí. Hay mucha comunidad viajera, y el ambiente es relajado. Como en cualquier destino, aplica precauciones normales, pero es ideal para mochileros y viajeras solas.

Para conocer más sobre hospedajes, experiencias y avisos oficiales, puedes visitar el sitio de la Secretaría de Turismo de Oaxaca.

La cultura Chalchihuites: Una visión insuperable del esplendor mesoamericano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *